1 dic 2008

Pautas y recomendaciones para el trabajo final

El trabajo final debe ser un análisis de un fenómeno concreto de las culturas populares argentinas (debe ser algo observable, por eso les recomiendo centrarse en un fenómeno local o bien en algo de alcance masivo) Los distintos momentos que debe contener son:
1) Definición y descripción del fenómeno elegido. Ej.:Los murales del grupo Virola en nuestra ciudad. Descipción de los murales sobre los que se va a trabaar (ubicación, fecha en que fueron realizados, composición del colectivo Virola, etc.)
2) Plantear un problema, es decir, un pregunta sobre ese fenómeno. Ej: ¿Por qué este colectivo de muralistas usan la calle como espacio de exhibición?
3) Plantear una respuesta provisoria (hipótesis) a ese problema. Ej.: Utilizan ese espacio porque no logran insertarse en los espacios hegemónicos del arte en la ciudad. Otra hipótesis puede ser: utilizan ese espacio porque es una forma de ejercer una resistencia respecto a lo que imponen esos espacios hegemónicos. Etc.
4) Comprobar o refutar esa hipótesis a partir de la observación, la realización de encuestras y entrevistas, el registro de imágenes, etc.
5) Conclusión.
6) Bibliografía consultada.
7) Anexo (optativo) si quieren adjuntar cualquier tipo de material que hayan usado en la investigación (artículos periodísticos, fotografías, videos, encuestas, entrevistas, ppt, lo que quieran)
Es importante que traten de integrar en el análisis alguno de los conceptos estudiados durante el año (hegemonía, agencia, dominación, resistencia, identidad, territorialidad, etc. El trabajo debe tener entre 5 y 10 pags. a espacio y medio, no más de eso. En la evaluación voy a tener en cuenta la producción personal de uds. así que no voy a aceptar largas monografías de copy/paste. Prefiero algo más corto y bien elaborado que muchas hojas de información sin una reflexión que les de sentido.
La entrega del trabajo tiene que ser entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre, no más porque tengo que entregar las notas. Les aconsejo que ya lo vayan empezando así vamos despejando dudas durante este mes. A medida que los van terminando me los pueden entregar. Acuérdense que es un pequeño trabajo de investigación, no una tesis, así que traten de hacer algo breve pero bien fundamentado y pensado.
Hagan todas las consultas que quieran vía mail o personalmente. Si quieren pueden mandar un esquema provisorio donde se plantee el problema, la hipótesis y la metodología que van a usar así les digo si van encaminados.

19 oct 2008

Consignas para la unidad cinco - Ciudadanía y pobreza: la protesta social y la “lógica del cazador”

Recuerden que deben elegir 1 (una) de las siguientes consignas para desarrollar en el trabajo práctico. Además, les vuelvo a decir que es necesario entregar al menos un trabajo en el trimestre y cinco durante todo el año. Es decir que quienes ya no entregaron dos, tienen que hacer todos los que restan, además del trabajo final.

Texto de Denis Merklen, "Pobre ciudadanos"
1. De acuerdo al mismo Denis Merklen, sus mayores aportes a la teoría sociológica sobre los movimientos populares es la incorporación de los conceptos de politicidad y territorialidad. ¿A qué se refieren ambos conceptos y qué ventajas implican respecto al enfoque anterior a partir del cual se analizaban estos movimientos? Ejemplificá con un fenómeno actual la pertinencia ambas nociones.
2. ¿Qué factores históricos políticos, económicos y sociales confluyeron en la crisis de 2001? ("Memorias del saqueo") ¿Qué significó esta crisis para las ciencias sociales y para las formas de participación popular para que Denis Merklen se refiriera a ella como el "CATAPLUM"? ¿Estás de acuerdo con la evaluación que de este proceso hace "Pino" Solanas?

Texto de Javier Auyero, "Clientelismo político"
3. ¿Qué diferencias existen entre la perspectiva teórica a partir de la cual Auyero analiza el fenómeno del clientelismo y la mirada que sobre él tienen los intelectuales "progresistas" y los medios de comunicación? ¿Cuáles son, a tu entender, las ventajas y desventajas de la postura de Auyero?
4. Buscar un artículo periodístico donde se trate un caso de clientelismo político. Luego de leerlo, identificá cuál es la postura del autor frente al fenómeno clientelar y justificá tu respuesta (¿se aproxima a la de Auyero o a la de los intelectuales "progresistas" que él critica?). ¿Estás de acuerdo con el enfoque del artículo que elegiste? ¿Por qué?

Texto de Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, "Entre la ruta y el barrio"
5. ¿Cómo podés responder a la pregunta inicial de los autores sobre las causas de la existencia de un movimiento argentino de desocupados inédito en el mundo? A partir de la lectura del texto de Svampa y Pereyra y del artículo "Un juicio por cortar la calle", ¿cómo pensás que debería resolverse el conflicto entre los derechos constitucionales a la protesta y al libre tránsito que se plantea ante la acción de los movimientos piqueteros? ¿Estás de acuerdo con la medida tomada por la Justicia porteña a propósito de los sindicalistas del ATE?

9 sept 2008

Introducción Unidad V: Ciudadanía y pobreza: la protesta social y la “lógica del cazador”

Este texto es un fragmento de uno de mis trabajos "Construir sobre las ruinas", donde se encuentras sintetizados los principales nudos problemáticos de la unidad número 5.
(el texto completo pueden descargalo en "Construir sobre las ruinas")

Identidades fracturadas en un país desestructurado

Durante la crisis del 19 de diciembre, los cientistas sociales argentinos contemplan con estupor la irrupción popular en los estallidos que terminan con el gobierno de la Alianza. Como bien señala Denis Merklen, para las Ciencias Sociales que desde 1983 han estado preocupadas por la construcción de una institucionalidad política duradera, “ciudadanía” y “pobreza” constituían hasta entonces dos problemas aislados y reservados a distintos campos del conocimiento. En efecto, “todos parecen olvidar el carácter político de las transformaciones socioeconómicas, y el consecuente carácter político de la movilización popular (bajo todas sus formas)” razón por la cual estos conceptos estancos (los de “ciudadanía” y “pobreza”) se transforman en auténticos obstáculos epistemológicos para la comprensión de la realidad social.[1] La nueva politicidad popular que se expresa en 2001 exige de los investigadores el desarrollo de nuevas herramientas teóricas que permitan abordar los fenómenos sociohistóricos más recientes. En un país afectado por la desestructuración política, social y simbólica se torna necesario replantear la problemática relación entre las distintas esferas de lo real hasta ese momento escindidas.

Frente a los desafíos del nuevo milenio surge una nueva generación de sociólogos – entre los que se cuentan, por ejemplo, Maristella Svampa, Javier Auyero y Denis Merklen – preocupados fundamentalmente por las nuevas formas de la “cuestión social”, sus causas y sus efectos. Sus trabajos pretenden restaurar el nexo entre política, economía y sociedad al referirse a la problemática particular

de las sociedades capitalistas modernas, en las cuales el trabajo se realiza en una relación de subordinación directa o de articulación subordinada al dominio del capital y en las que, en consecuencia, las expectativas de libertad existen en tensión (y, aún, en franca oposición) con las de igualdad.[2]

Análisis relacional y profundo que supera los intentos triviales de considerar a la “cuestión social” sólo en términos de “problemas sociales” determinados (el desempleo, la pobreza, etc.). La restitución de lo social a la trama político-económica se produce, así, en el marco de la transformación de los vínculos entre el trabajo y el capital que supone la sustitución del Estado de bienestar keynesiano por un régimen neoliberal dominado por la lógica y los mecanismos del libremercado.

En la Argentina de los 90 el empobrecimiento, el desempleo, la precariedad y la vulnerabilidad laboral se convierten en los ejes de los conflictos sociales provocados por la consolidación del modelo neoliberal que se perfila desde la década del 70 y que explota en 2001.[3] Las leyes de Reforma del Estado y de Emergencia Económica marcan el agotamiento definitivo del Estado benefactor, el desmantelamiento de sus estructuras sociales y la flexibilización productiva y laboral. Estas condiciones requieren de una fuerza de trabajo multifuncional, dúctil y descolectivizada, donde los costos y derechos sociales sean reducidos al mínimo posible y desaparezcan los vínculos de solidaridad y de pertenencia generados en torno al empleo.[4] Tal como sostiene Robert Castel, se trata

de la perpetuación de un estado de inseguridad social permanente que afecta a la mayor parte de las categorías populares. Estaba a punto de decir “infecta”. La inseguridad social no sólo mantiene viva la pobreza. Actúa como un principio de desmoralización, de disociación social, a la manera de un virus que impregna la vida cotidiana, disuelve los lazos sociales y socava las estructuras psíquicas de los individuos. Induce una “corrosión del carácter”, para retomar una expresión que Richard Sennett emplea en otro contexto. Estar en la inseguridad permanente es no poder ni dominar el presente ni anticipar positivamente el porvenir.[5]

La desestructuración de los mecanismos sociales y materiales que garantizan la integración social de los trabajadores implica, junto a la incertidumbre laboral, la inestabilidad familiar y la vulnerabilidad social, la pérdida de los lazos identitarios que hasta entonces se definían alrededor del mundo del trabajo. En un contexto de empobrecimiento y frente a este proceso de desafiliación[6] que afecta a las clases populares, se torna central la cuestión de la identidad[7] y de los mecanismos colectivos de articulación intersubjetiva. ¿Cómo se construye la subjetividad en un momento de disolución de los lazos de identificación, de desasociación y de inseguridad social? ¿De qué manera las clases populares superan esta dimensión negativa entendida en términos de privación para edificar sobre ellas nuevas formas de afiliación y de integración? ¿En qué mundos simbólicos se inscriben los sujetos creando vínculos de solidaridad, de pertenencia y de cohesión?


[1] Denis Merklen, op. cit., p. 39.
[2] Estela Grassi, “Problemas de la teoría, problemas de la política, necesidades sociales y estrategias de política social”, en Lavboratorio/on line, año 6, n° 16, Verano 2994/2005, p. 6. Disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo.htm
[3] Maristella Svampa distingue tres etapas en este proceso de descoletivización en relación al mundo laboral: la primera, llevada a cabo por la dictadura militar en la década de los 70, tiene como eje el desmantelamiento de la industria que afecta a los trabajadores de menor calificación; la segunda, se realiza durante el gobierno de Carlos Menem y perjudicada, sobre todo, a los trabajadores industriales del conurbano y de pequeñas empresas tanto como a los empleados ligados al Estado; la tercera y última que se inicia en 1995, supone la entrada a la recesión y la desocupación masiva. En “Cinco tesis sobre la nueva matriz popular”, en Lavboratorio/on line, Revista de estudios sobre cambio social, Buenos Aires, año VI, n° 15, primavera 2004. Disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo.htm
[4] Véase al respecto Patricia A. Zipcioglu, “La fragilidad de la “cuestión social”. Precariedad laboral y vulnerabilidad social”, en Lavboratorio/on line, Revista de estudios sobre cambio social, Buenos Aires, año V, n° 14, otoño/invierno 2004. Disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo.htm
[5] Robert Castel, La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?, Buenos Aires, Manantial, 2004, p. 40.
[6] Sucintamente diremos que este concepto de desafiliación introducido por Castel se refiere al debilitamiento (o desaparición) de los soportes materiales y sociales en torno a los cuales las clases populares producían su existencia y su sociabilidad como consecuencia de la pérdida de la centralidad del trabajo como organizador de la sociedad y de la creencia en un Estado que cumple las funciones de protección.
Véase Robert Castel, La metamorfosis de la cuestión social, Buenos Aires, Paidós, 1996.
[7] Junto con Ma. Luisa Graffigna entendemos aquí a la identidad como el resultado a la vez estable y provisorio, individual y colectivo, subjetivo y objetivo, biográfico y estructural, de los diversos procesos de socialización que, conjuntamente, construyen los individuos y definen las instituciones.” De este modo, la identidad es lo subjetivo pero también lo social, son las pertenencias y exclusiones, las afinidades y diferenciaciones, las cercanías y distanciamientos. Sostenemos, además, que la identidad está vinculada a la concepción de sociedad y a la percepción que se tiene de la propia posición dentro de ésta. También las expectativas, los valores y las normas forman parte del mismo proceso unitario de conformación de la identidad.” María Luisa Graffigna, “Identidad laboral e identidad social: la construcción simbólica del espacio social”, en Lavboratorio/on line, Revista de estudios sobre cambio social, Buenos Aires, año V, n° 14, otoño/invierno 2004. Disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo.htm

8 sept 2008

Tribus urbanas en el suplemento NO! de Página12

ESPECIAL: NUEVAS TRIBUS URBANAS

Soy y me hago

Según la Real Academia Española, las tribus urbanas son “grupo grande de personas con alguna característica común, especialmente las pandillas juveniles violentas”. Bastante alejado de la realidad, por cierto. Por ello, el NO les saca la ficha a las nuevas costumbres juveniles que aglomeran las ciudades y el ciberespacio. Y un apartado sobre el estado de las tribus ya “clásicas”, retratadas por este suplemento hace ocho años. Para la RAE que lo mira por la web.

Por Roque Casciero, Javier Aguirre y Luis Paz

FLOGGER

Sienta un precedente que lleva al límite el concepto tradicional de “tribu joven urbana”, ya que no se identifica con un género musical determinado sino con un soporte tecnológico determinado: el fotolog, y por extensión, con otros formatos de personalización de espacios gratuitos en Internet. Representa “el sueño de la

comunidad virtual propia”, o sea, el logro de que las preferencias de perfil del dueño del flog sean lo suficientemente atractivas como para atraer usuarios con los más osados nicknames. Para la mirada mediática representa, junto a los emo, una suerte de superclásico de las tribus del nuevo milenio.

GPS Abasto Shopping, flor mecánica de Avenida del Libertador, Ku matinée, Pinar de Rocha matinée (antes del asesinato de la stripper).

Look Andrógino, chupines de los colores del arco iris, remeras de profundísimos escotes en v, zapatillas deportivas o All Stars, planchita.

Ritos Pasito flogger con celular al oído. Y, claro, fotografiarse.

Status En función a la propiedad de un fotolog gold, la cantidad de reverses y de firmas.

Frases “Foto, foto, foto”, “Pasate”, “Firmá cinco veces y agregame a F/F’s y te devuelvo la firma”.

Gurúes Cumbio, Gazabril.

Playlist Relax, Take it Easy (Mika), Pijamas (Babasónicos).

Keywords Ahrre, foti, blackies, gold, reverse, Abasto.

Mito urbano Cuando dos floggers deciden conocerse personalmente, se supone que “salieron del closet”, o bien que “salieron del servidor de Internet”.

EMO

Aunque su ascenso mediático va de la mano del de los floggers, para el imaginario general constituye la punta de lanza de las nuevas tribus. En parte, debido a su asociación directa con un estado de ánimo claro; el “bajón nostálgico-melancólico-resignado-maquillado”, según la definición técnica diagnosticada por el Gabinete de Psicólogos Sociales Recién Recibidos del NO. Pero, fundamentalmente, por su look cuidado e ideal para la fisonomía de la Galería Bond Street y alrededores. Ya cuenta entre sus filas con una celebridad: el paródico personaje Emo Morales, acuñado en Peter Capusotto y sus videos.

GPS Cementerio de la Recoleta, Shopping Caballito, Abasto Shopping, Palacio Pizzurno. Los emos no bailan, señora, no tienen nada que celebrar.

Look Asexuado, mezcla de neogótico y hardcore melódico, alisado permanente, piercings, delineador y ketchup para emular sangre en las fotos.

Ritos Básicamente, padecer y emocionarse. Para el resto de las cosas no les quedan ganas.

Status Cuanto más cara de sufrido tengas, mejor (el efecto se logra con un buen alisado de pelo y los ojos delineados).

Frases “¡Uh, qué mal!”.

Gurúes Jared Leto, Gerard Way.

Playlist Welcome to the Black Parade (My Chemical Romance), A Beautiful Lie (30 Seconds to Mars).

Keywords Planchita, negro, make-up.

Mito urbano Cuando un emo experimenta por primera vez reírse a carcajadas, ya no hay vuelta atrás.

HIP-HOPPER

Usa un spanglish cuya mitad “span” tiene más que ver con la jerga caribeña que con la del GBA. Desde 1990 que promete ser “la próxima gran cosa” y sueña con “una escena hip-hop que sea potencia en la Argentina, putos”. Sin embargo, al cierre de esta edición, sigue conformando un circuito cerrado, acaso debido los problemas propios de la adaptación local de códigos foráneos: si a la distancia un morocho gangsta neoyorquino puede resultar cool, no ocurre lo mismo con un morocho gangster de la Policía Bonaerense.

GPS Ramos Mejía, San Justo, alrededores del hospital Gutiérrez.

Look Sacado de La magia de la NBA.

Ritos Graffiti, break-dance, free-style, riñas de gallos, pinchar (discos, claro).

Status Cuanto más tiempo puedas rimar sin repetir una palabra, más rispecta te manifiestan, ¿entiendes lo que digo?

Frases “In your face”, “Representando”.

Gurúes Eminem, 50 Cent, miembros de la segunda generación de la familia Spinetta.

Playlist (Iluminate).

Keywords Llantas, Nike, visera, Bronx.

Mito urbano Snoop Dogg tardó en salir a tocar en el Personal Fest porque se estaba drogando con dos groupies armadas.

REGGAETONERO

Sensible a las tendencias regionales, acaso conforma una de las primeras avanzadas tribales para-rockeras no nacidas a partir de una escena anglosajona sino latinoamericana, la del reggaetón. Su fraseo y su ritmo, que parecen un pacto entre la cumbia y el hip hop, le asignó una significación especial y popular para los oídos del joven argentino. Esto también es Caribe, papi.

GPS Bailantas, bares y fondas.

Look Ellos, a mitad de camino entre MCs del Bronx y el que te enseñó a bailar salsa en el cumpleaños de 15 de tu prima. Ellas, calzas bien justas (y necesarias), remeras que dejen la panza al aire y camperas o chalecos con gorro forrado en piel. Sintética, claro.

Ritos Darle duro al culeo, arrancar el suelo con la batidora y pressear (¡vaya uno a saber qué será!).

Status En función a qué tan metida tengas la calza o a qué tan “chulo” puedas parecer.

Frases “Yo soy tu gatita”.

Gurúes Don Omar, Daddy Yankee.

Playlist Todo Calle 13, mami.

Keywords Yumber, perreo, gasolina.

Mito urbano Un reggaetonero escuchaba a Don Omar en el colectivo en hora pico y empezó a perrear. Fue convenientemente ajusticiado, por lo que hoy se lo recuerda como el primer mártir del reggaetón argentino.

INDIE CABEZA

Fuerte el aplauso para un inequívoco triunfo del mestizaje genético intertribal de los ‘90. Con el low-fi como dogma y el ruido a distorsión mal ecualizada como pulso cardíaco, aparece como una combinación entre los rezagos del rock chabón (en especial, de sus corrientes más abiertas y menos reacias al refinamiento) con el coraje estético del rock alternativo (en especial, de sus corrientes más reacias al refinamiento).

GPS La Plata, sur del conurbano (Grooveland, El Tío Bizarro) y festivales emergentes.

Look De encargado de cíber (es top el sweater con campera deportiva arriba).

Ritos Fútbol 5, ensayo y panchería.

Status Sos más grosso cuantos más discos grabaste en el estudio de Shaman.

Frases “¡Santaolalla es un ladrón!”.

Gurúes Pavement, Guided by Voices, Neu! y The Kinks.

Playlist Amigo piedra (El Mató A Un Policía Motorizado), Verano fatal (Prietto Viaja Al Cosmos con Mariano).

Keywords Almada, low-fi, MySpace.

Mito urbano El indie cabeza puede ser el eslabón perdido que unifique para siempre –cual mesías del MP3– las castas rockeras.

INDIE SENSIBLE

Siguen el ejemplo de los nuevos solistas, sin ego avasallante, ni pasión desmedida por la higiene personal. Sus referentes son huraños, meticulosos, poéticos, e impulsan la inserción de cierta transversalidad sexual en la cultura de guitarra criolla y fogón. Rústicos y a la vez refinados, apelan a que la sofisticación va por dentro.

GPS Palermo, ciclo Nuevo!, ND/Ateneo, Compass.

Look Neo queer, sensibilidad pop de barba y shorts de fútbol.

Ritos Verificar que en la biblioteca no se mezclen el suplemento Soy y el NME.

Status Es proporcional a la cantidad de minas que le hayan dicho “yo te quiero como amigo”.

Frases “Estoy hecho una vaca”, “¿Cuánto falta para que empiece el Bafici?”.

Gurúes Gabo Ferro, Coiffeur.

Playlist Cine y libros (Franny Glass).

Keywords Acústica, DVDs.

Mito urbano Son herederos post-punk de Juan Carlos Baglietto.

NEO GLAM

Experimenta un reverdecer (porteño) en el nuevo milenio acaso merced a cierta búsqueda de diferenciación con los cánones estéticos impuestos durante los 15 años de hegemonía del rock chabón. Su fidelidad a un modelo tribal multinacional, clásico y con décadas de historia lo vuelve un espacio no siempre tentador para adolescentes.

GPS Glamnation Party, shows de El Club de Marilyn.

Look Todo lo que hay en el fondo del placard de tu tía abuela hoy te sirve. Especialmente si es fucsia o con estampado de leopardo.

Ritos Delinearse. Y volver a delinearse después del pogo.

Status Proporcional al largo de la boa de plumas que te claves encima.

Frases “¡Mirá qué buena perra! ¿Qué maquillaje usará?”

Gurúes Tommy Lee, Poison, ¿Moderatto?

Playlist Pills (New York Dolls), Girls, Girls, Girls (Mötley Crüe).

Keywords Purpurina, lipstick, rímel.

Mito urbano Charly García inventó a los New York Dolls.

ELECTROPOPERO

Ante el vuelco a lo carnal que en el último lustro tomó la escena rocker, aúna en sus filas a los remanentes de ravers, technócratas, fiesteros, electrorrockers y anglopoperos. El buen feeling con la tecnología lo emparienta con el flogger, aunque con una diferencia clave: al electropopero sí le gusta la música.

GPS Peluquería Prana y fiestas: Plop!, Eyeliner, Divas & Divos y Ambar La Fox.

Look Mucho chaleco, mucha gafa, mucho led y mucha brillantina. Mucho, ¿no?

Ritos Ir al gimnasio, tomar té verde.

Status Cuantas menos octavas tenga tu teclado, mejor.

Frases “Me hice traer de Italia un vocoder que no sabés cómo paga”.

Gurúes Putilatex, Dani Umpi y Virginnia.

Playlist El extraño viaje (Fangoria).

Keywords Synte, gay friendly, MIDI.

Mito urbano En la redacción del NO hay uno que conoce a otro que tiene un amigo electropopero. Posta.


Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-3597-2008-09-05.html

29 ago 2008

Consignas para la unidad cuatro - Cultura "cool" y cultura de resistencia: los medios y el arte

Recuerden que deben elegir 1 (una) de las siguientes consignas para desarrollar en el trabajo práctico. Además, les vuelvo a decir que es necesario entregar al menos un trabajo en el trimestre y cinco durante todo el año. Es decir que quienes ya no entregaron dos, tienen que hacer todos los que restan, además del trabajo final.

1. ¿Cómo es posible explicar la coexistencia de productos pertenecientes a lo que Francisco López Corral denomina "cinismo estético" con el compromiso político directo de muchos grupos y colectivos estéticos en una misma encrucijada histórico-espacial? ¿Qué actitud diferente asume cada una de estas posturas frente a la realidad sociohistórica que lo rodea?

2. ¿Podemos concluir, después de haber analizado algunas de las iniciativas estéticas contemporáneas, que en la sociedad argentina post 90 se ha producido una "vuelta al barrio" como fuente identitaria y matriz de pertenencia? ¿Cuáles serán las causas de este proceso?

3. Una vez efectuado el recorrido por las calles de la ciudad, seleccionen uno de los murales visitados y analicen su contenido ideológico y sus características formales tal como lo hace Eugenia Chedrese a propósito del mural del Departamento de Humanidades. La obra que eligieron, ¿posee algún contenido de carácter político, explícito o implícito, o tiene otro tipo de significación?

4. Investigar y elegir una obra de arte plástico que haya sido reapropiada y resignificada en distintos momentos de la historia. Mencionar cómo fueron cambiando sus sentidos en esas múltiples reapropiaciones y elaborar una hipótesis que identifique dónde residen los poderes de esa imagen (es decir, por qué esa imagen y no otra ha pervivido en el tiempo y ha sido utilizada por diferentes grupos)

5. Elaborar un proyecto de intervención urbana que contenga: una fundamentación que demuestre la lectura del material teórico, una descripción de la acción a llevar a cabo y de los recursos requeridos, los objetivos que pretenden lograrse con esta práctica. (Esta última consigna puede realizarse en pequeños grupos)

28 ago 2008

Crónicas del aguante en la Alianza Francesa

Como parte del ciclo 2008 "¿Qué piensan...?" organizado conjuntamente por la Alianza Francesa y la Secretaria de Cultura de la Universidad Nacional del Sur, el jueves próximo pasado tuvo lugar la una conferencia dictada por el Dr. Pablo Alabarces y titulada "Crónicas del aguanto: fútbol, violencia y política". Dado que algunos de uds. me pidieron que les grabara la charla y que yo no cuento con un grabador para estas ocasiones, los invito, al menos, a leer las notas que tomé durante la exposición. Invito también a los que estuvieron presentes a añadir sus propias observaciones y opiniones en la sección de comentarios.
Pablo Alabarces es Licenciado en Letras de la UBA (1987), Magister en Sociología de la Cultura porla UNSAM (1999) y PhD por la University of Brighton (2002). Actulamente se desempeña como Profesor Titular del Seminario de Cultura Popular en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; Investigador del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET). Ha sido Coordinador del Grupo de Trabajo "Deporte y Sociedad" de CLACSO entre 1999 y 2003. En el segundo semestre de 2003 inauguró, como Profesor Visitante, la Cátedra de Estudios Argentinos de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), en la República Federal del Brasil. Especialista en análisis cultural y culturas populares, su investigación ha trabajado principalmente sobre el rock, las culturas juveniles y las culturas futbolísticas. Ha publicado los libros Revolución, mi amor. Rock Nacional 1965-1976 (1988, en colaboración con Mirta Varela); Entre gatos y violadores. El rock nacional en la cultura argentina (1993); Cuestión de pelotas. Fútbol, deporte, sociedad, cultura (1996, en colaboración con María Graciela Rodríguez), Deporte y Sociedad (1998, compilador), Peligro de gol. Estudios sobre deporte y sociedad en América Latina (2000, compilador), y recientemente Fútbol y Patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina (2002); Futbologías. Fútbol, identidad y violencia en América Latina (2003, compilador); Crónicas del aguante. Fútbol, violencia y política (2004), e Hinchadas (2005), escrito en colaboración con otros miembros de la cátedra (Mariana Conde, Christian Dodaro, Mariana Galvani, José Garriga Zucal, María Verónica Moreira, Javier Palma y Daniel Salerno), junto a numerosos artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Ha sido colaborador permanente del diario Perfil y colaborado en los diarios Clarín, Página 12 y Olé. Desde marzo de 2004 es Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales.
Luego de efectuar esta suerte de presentación personal, Alabarces explicó a la audiencia las vicisitudes de su recorrido intelectual que lo condujeron, finalmente, a dedicarse con exclusividad al estudio de las culturas populares y, más adelante, al fenómeno futbolístico. A su entender, el fútbol se ecnuentra en una intersección entre la cultura popular y la cultura de masas en tanto suscita entre sus aficionados una relación afectiva y, a la vez, constituye un espectáculo masivo que, sobre todo con la globalización de los medios de comunicación, convoca público a nivel mundial. De hecho, el Campeonato Mundial de 1990 fue el primero de auténtico carácter global, tal como lo confirmaron los aproximadamente 2 millones de personas que tuvieron acceso mediático a él.
Hasta entonces, pocos libros y publicaciones se habían ocupado del fenómeno, aun cuando cabría suponer un interés mayor de parte de una sociedad cuya cultura futbolística no excluye a los investigadores sociales. Desde las Ciencias Sociales e, incluso, desde la literatura, las aproximaciones al fútbol habían sido escasas, limitándose a los aportes realizados por Arquetti, a una publicación brasilera titulada "El Universo del futbol" y los debates entre Sebreli y Eduardo Galeano a través de repectivos ensayos "Futbol y masas" y "El fútbol a sol y sombra", entre otros. Con los años, sin embargo, el fútbol ha logrado aceptación entre los círculos científicos y ya es un tema legitimado por las instituciones de investigación como CONICET.
La primera cuestión que se plantea Alabarces para abordar esta temática versa sobre el tipo de relación que se establece entre la sociedad argentina y el fútbol. Ciertamente no se trata de un reflejo en tanto los éxitos futbolísticos no se corresponden con la situación del país a nivel internacional (lejos estamos de encontrarnos entre las primeras potencias del mundo de acuerdo a criterios políticos, sociales o económicos), pero resulta indudable que es imprescindible considerarlo al momento de abordar el estudio de las clases populares en la Argentina. Este interés meramente intelectual de Alabarces encontró un espacio institucional de desarrollo cuando Castrilli lo convoca para participar como asesor de la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos. Su primera función sería realizar una investigación sobre la problemática de la violencia en el fútbol. Por supuesto, las investigaciones tendrían sólo un valor de diagnóstico en tanto no serían vinculantes, es decir, no tendrían poder de resolución sobre las cuestiones prácticas. Aún así, a partir del trabajo de campo y del contacto con las hinchadas y las instituciones se llevan a cabo las investigaciones en torno a dos ejes: fútbol y nacionalismo y fútbol y violencia.
Para ello, los cientistas sociales parten de la premisa de que la violencia deje de ser un producto del periodismo y de la política para transformarse en una prática explicada por sus protagonistas: la hinchada misma. A partir del trabajo de campo, concluyen que la cultura futbolística argentina se estructura en torno a la cultura del aguante entendido como una estética, una ética y una retórica. De origen dudoso (se debate si se gestó en el ámbito rockero o futbolístic), el aguante es una estética en tanto impone ciertas imágenes de los cuerpos que no responden al estereotipo de belleza contemporáneo. Los cuerpos deben ser gordos, macizos y corpulentos, fuertes y resistentes, aptos para la lucha. Es por eso que cicatrices y tatuajes son sumamente importantes como evidencia del "cuerpo que aguanta". Igualmente, el aguante es una ética, un sistema moral que permite discrimar lo(s) bueno(s) de lo(s) malo(s). Desde esta matriz moral, pelear por defender la bandera, el territorio y, sobre todo, el honor no sólo es positivo sino que es también obligatorio. Por último, el aguante es una retórica, un vocabulario, un sistema de metáforas organizadas en torno a la penetración sexual masculina donde el vencedor ocupa un rol activo y el vencido, el pasivo. (para explicar esto Alabarces recurrió al sketch de Peter Capusotto y sus videos "Fútbol y rock")
En este punto Alabarces indica que, como podemos ver, el hecho de que el futbol no posea una racionalidad concebida en términos científicos, sí resulta perfectamente racional dentro de su propia lógica de las prácticas donde una violación al honor debe ser, ineludiblemente, compensada con otra acción punitiva. De ninguna manera pretende mediante esta explicación, justificar la moral del aguante sino tan sólo comprenderla en tanto no es exclusiva de las clases populares: también las clases medias urbanas participan de ella cuando aprueban las prácticas violentas de su hinchada o reivindican el aguante en los ámbitos rockeros.
Junto a este sistema de valores, se encuentra una organización institucional y política que favorece este tipo de comportamientos. Los hinchas reciben, por su participación en las barras bravas, beneficios simbólicos y económicos por parte de la comunidad y de los clubes mismos. Los simbólicos incluyen la certeza de integrar un colectivo y de formar parte de una comunidad de pares verificable corporalmente, de poseer el control sobre cierto territorio y de ser detentores de una cierta legitimidad social (en la charla se trajo a colación el hecho de algunos hinchas afirman que, al ser reconocidos como tales, reciben un trato preferencial en hospitales y otras instituciones) La legitimidad es tal que muchos dirigentes políticos, estrechamente ligados al fenómeno de la violencia en el futbol, son elegidos por los ciudadanos para ocupar cargos de cada vez mayor poder a nivel nacional, provincial o local.
Las ventajas económicas, por su parte, provienen de la mercantilización del aguante que se convierte en un capital que somete al intercambio. Es entonces cuando la hinchada de convierte en Barra Brava, en el momento que la posesión de aguante se convierte en una mercancía que utilizan las autoridades de los clubes y las distintas instancias de poder político. Líderes sindicales, partidarios y sindicales contratan a los barra brava para que, a cambio de favores, dinero, trabajo, etc., actúen como personal de seguridad en distintos eventos. En este contexto, las relaciones que se generan entre los hinchas son sumamente complejas dado que, en varios ocasiones, se ven obligados a reprimir a sus pares y compañeros de hinchada.
Las prácticas de la hinchada y el fenómeno de la violencia se inserta entonces en una compleja estructura que incluye a los organismos del fútbol, con su negociados y corruptelas. En ese marco, al reclamar su parte, la Barra Brava considera no estar pidiendo más que una tajada de lo que genera la corrupción estructural del fútbol argentino. Alabarces señala que esta situación no es nueva, sino que está presente en nuestro país desde hace, al menos, 25 años para quien quisiera verlo. Durante la década del 70, considerando el vínculo estrecho que se estableció entre violencia estatal y paraestatal, se generó una relación perversa entre los grupos del ámbito futbolístico y el Estado. De hecho, tanto el reglamento de la AFA como la presidencia de Julio Grondona data de esa década y, desde entonces, han acompañado todo lo sucedido en el fútbol argentino.
¿Qué hacer?
Con esta última pregunta y algunas posibles respuesta finaliza Alabarces su conferencia. ¿Qué es necesario hacer para solucionar el probelma de la violencia en el fútbol? ¿Para que la cancha pueda volver a ser un lugar de encuentro y de disfrute para todos? Usualmente se cita el caso inglés como ejemplo exitoso de transformación de este problema. Luego de las trágicas 98 muertes que tuvieron lugar en un estadio británico, el Parlamento encomienda a Lord Taylor la confección de un informe para realizar un diagnóstico certero de la situación. El Taylor report, de 1989, concluye que es la misma policía británica, cegada por su pánico a los hinchas, la que pierde el control de las masas y actúa violentamente potenciando la violencia de la hinchada. Partiendo de la diferencia entre security y safety, los británicos llegan a la conclusión de que el problema del fútbol es un asunto de safety no de security y,por lo tanto, debe resolverse con una mejora en las condiciones de las canchas: eliminando las rejas que separan a la tribuna del campo (es preferible que la tribuna invada el campo antes que mueran aplastados), añadiendo salidas de emergencia para facilitar la evacuación (en 8 minutos se vacía el estadio), haciendo más confortables las instalaciones, entre otras medidas.
Estas son las transformaciones que, según Alabarces, deberían hacerse en nuestro país. Sin embargo, no son suficiente porque mientras los organismos del fútbol sigan promoviendo la acción de las barras bravas, la violencia seguirá existiendo. La única posibilidad consistiría en que el Estado argentino intervenga estas entidades para modificar sus normas de funcionamiento y su dirigencia. Como esto resulta prácticamente impracticable en las condiciones actuales de nuestras instituciones, propone una segunda opción que, aunque de difícil realización, es más factible que la anterior: es necesario que se reconozca a las hinchadas como interlocutores válidos y que ellas mismas se organicen como organismos de la sociedad civil (nuevamente Inglaterra es el ejemplo con su Federación inglesa de hinchas). El único mecanismo viable sería entonces que los hinchas actúen colectivamente y negocien las cuestiones que atañen a la safety dentro de la cancha mediante formas de presión como la huelga. Sólo a través del empoderamiento de la sociedad será posible restituir al fútbol su carácter festivo.


7 ago 2008

Unidad 4 - Cultura cool y cultura de resistencia

Esta nueva unidad del seminario, titulada "Cultura cool y cultura de resistencia", pretende dar cuenta de las diferentes actitudes y modalidades estéticas que asumen los productos culturales artísticos y/o mediáticos frente a la situación crítica de nuestro país en los últimos años. En un primer momento, analizaremos lo que Francisco López Corral en "Es mentira" y "Fue primicia" denomina "cinismo estético". Este concepto compuesto constituye el fundamento de la cultura cool pero también de las nuevas modalidades informativas y televisivas que, como Crónica TV, los talk shows y los reality, introducen el absurdo desdibujando las fronteras entre lo aquello que es importante conocer y aquello que resulta intrascendente para nuestra vida diaria. El vacío referencial de estas producciones que remiten sólo a sí mismas y a otros productos del mismo medio (ej. la cita permanente que Tarantino utiliza en Kill Bill y que remite continuamente a las películas japonesas de acción de clase B), determina la ausencia de un sentido profundo que articule el mensaje. López Corral encuentra que es precisamente en esta ausencia de significado donde reside el cinismo estético, en

"la jactancia ante la representación aggiornada de géneros y estilos propios de la cultura trash, de clase “B” (si cabe hoy en día tal calificación). Esta tendencia se encuentra acompañada (o aun más, estimulada) por la proliferación en circuitos pretendidamente alternativos de una difusión de objetos de culto que siguen esta misma línea: películas clase “B” de bajo presupuesto, teleteatros, grupos musicales olvidados tras un hit perdido en el tiempo, dibujos animados de los 80s, imágenes que retrotraen a estéticas identificadas con décadas pasadas, etc. Todo esto caracterizado por una devoción por lo bizarro. Mejor, lo kitsch". (Es mentira, pp. 1 y 2)

Nuevas identidades se conforman en torno a estas propuestas conceptuales; identidades que, aunque se pretenden alternativas al sistema, se encuentran paradójicamente confiuradas por las prácticas de consumo.

Frente a esta estética ofrecida por muchos productos mass-mediáticos, existen otro tipo de intervenciones que, confiando en praxis política como medio de transformación social, recurren a distintas formas y disciplinas artísticas resistentes y resilientes* para reconstituir los espacios y las identidades devastadas por la crisis. La politicidad de esta acciones plásticas, teatrales y performáticas donde la calle y la comunidad adquieren protagonismo como espacios públicos de intervención, revitaliza la antigua discusión sobre las finalidades del arte y su relaciones con la praxis . ¿Debe el arte cumplir una función social o, por el contrario, debe refugiarse en la autonomía - al menos relativa - de su campo y de su lenguaje? ¿No caeremos en un análisis simplista que recluya a "lo político" allí donde existan contenidos explícitos a la realidad sociohistórica? ¿No podremos descubrir lo político también en las producciones de la cultura cool, allí donde la autorreferencialidad y el vacío significativo parece renunciar a toda intervención? Si leemos atentamente, esa parece ser la hipótesis fundamental en los textos de Francisco: el develamiento del carácter representativo de la representación, del artificio que oculta toda representación. No significar se transforma así en una forma de rebelión.

La propuesta de esta unidad radica, entonces, en repensar los diferentes vínculos entre los productos estéticos y la política, entre el consumo y la praxis social. ¿Cómo complejizar estas relaciones sin caer en simplismos o explicaciones unidireccionales? ¿Cómo artícular la negatividad de unos productos que, fundados en el descreimiento de toda intervención, se refugian en la evasión y el cinismo con la positividad de quienes continúan confiando en el poder comunitario y en los métodos tradicionales de protesta como instrumentos de transformación y resiliencia?

* "El término resiliencia refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo humano es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponer a contratiempos o, incluso, resultar fortalecido por los mismos. El concepto de resiliencia se corresponde con el término entereza."
http://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(psicolog%C3%ADa)

5 ago 2008

Teatro comunitario

Invito a los cursos con los que ya comenzamos la unidad IV (quienes ya vieron los textos sobre cultura cool) a visitar los siguientes sitios pertenecientes a distintas agrupaciones de teatro comunitario:

27 jul 2008

HISTORIETA - EL CHE DE BRECCIA Y OESTERHELD

radar

Domingo, 20 de Julio de 2008

Los cuadros del Che

Pocas semanas después de la muerte del Che en Bolivia, el editor Jorge Alvarez, entonces al frente de uno de los mejores sellos editoriales de la Argentina, les propuso a Héctor Germán Oesterheld y a Alberto Breccia que hicieran la vida de Guevara en historieta. Atento a la situación nacional, les ofreció mantenerlos en el anonimato. Oesterheld redobló la apuesta y pidió sus nombres en la tapa. Al poco tiempo, por supuesto, la edición fue secuestrada. Ahora, Vida del Che, que marcó también el deslumbrante debut de Enrique Breccia a los 22 años, llega en edición local y sin los errores que forzaron las apuradas de entonces.

Por Martín Pérez

Apenas tres meses. Ese fue el tiempo que hubo entre la noticia de la muerte del Che Guevara y la aparición de Vida del Che, una historieta cuyas curiosas circunstancias la convirtieron en uno de los capítulos más desconocidos de la carrera de dos mitos de la historia local del género.

Con guión de Héctor Germán Oesterheld y dibujos de Alberto Breccia y su hijo Enrique –que a los 22 años firmaba por primera vez un trabajo propio–, la historieta fue publicada por la editorial Jorge Alvarez, que por entonces publicaba los primeros volúmenes recopilatorios de Mafalda, pero también obras de Manuel Puig, David Viñas, Oscar Masotta, Bernardo Kordon y Germán Rozenmacher, entre otros. Vida del Che salió a la venta en enero de 1968, y apenas unos meses más tarde la editorial fue allanada y la edición fue secuestrada junto con los originales, que fueron destruidos. Poco antes, el diario La Nación había publicado un editorial advirtiendo sobre el peligro de la existencia de una historieta sobre un personaje revolucionario como el Che.

Cuando casi veinte años más tarde la historieta fue recuperada del olvido a todo lujo y tapa dura por la editorial española Ikusager, su reedición –de un precio prohibitivo en su momento para el mercado local– se hizo gracias a uno de aquellos ejemplares que se salvaron del secuestro, que supo guardar Alberto Breccia. Uno de los mitos de la historia de Vida del Che es que ese ejemplar había sido enterrado por Alberto para salvarlo de su destrucción, confiando en poder utilizarlo para reeditar el trabajo en tiempos mejores. En un revelador artículo firmado por Fernando Ariel García, que acompaña la flamante reedición aniversario de Vida del Che, ahora con el título de Che, vida de Ernesto Che Guevara (Doedytores), Enrique Breccia pone en duda aquella historia. “Es cierto que el libro fue secuestrado poco después de su salida, pero por Jorge Alvarez llegamos a saber que se había vendido bien y que obtuvo una buena repercusión general. Pero nadie nos persiguió ni apretó. Ningún militar apareció ni por la casa de mi padre ni por la mía”, recuerda. “Y eso de que mi padre enterró un ejemplar en su jardín es algo que desconozco. Pero aplicando el sentido común: ¿con qué fin hubiera sido necesario enterrar un único ejemplar? Fueron destruidos los originales, pero no los ejemplares que alcanzaron a venderse, que son los que se siguen utilizando para imprimir las sucesivas reediciones de la historieta. Por otro lado, nuestras vidas jamás corrieron ningún peligro, salvo el de morirnos de hambre por la miseria que cobramos por nuestro trabajo.”

EL ENCUENTRO DEL CHE CON EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA, DIBUJADO POR ALBERTO BRECCIA

Según contó el propio Oesterheld en la ineludible entrevista realizada por Carlos Trillo y Guillermo Saccomanno en marzo de 1975 –reproducida en su Historia de la Historieta Argentina (1980)–, la idea de hacer Vida del Che fue de Jorge Alvarez. Pero también cuenta que, como corrían tiempos dictatoriales, Alvarez le ofreció la alternativa de no firmar la obra. “Le dije que una historia con un personaje como el Che no merece que se haga a escondidas”, explicó Oesterheld. Y agregó que le dobló la apuesta a Alvarez: “No sólo quiero firmarlo, sino que quiero mi nombre en la tapa”. En esa misma entrevista, el legendario guionista también cuenta cómo un viejo amigo periodista que en aquel entonces trabajaba para la embajada norteamericana lo llamó para decirle que le había impresionado la calidad de la historieta del Che. Y le ofrecieron hacer lo mismo con la vida de Kennedy, tentándolo con viajar a los Estados Unidos para documentarse. También agrega, casi al final de la que tal vez haya sido la última gran entrevista que dio en su vida, y aclarando que no podían incluirlo en el reportaje, que el mejor escritor argentino, en su opinión, era el Che. “Es uno de los intelectuales que más defiendo”, decía entonces Oesterheld. “El tipo más leído en Argentina y el autor más tradicional. El más comentado y el más estudiado. Claro, algunos podrán objetarme que lo que él escribió no era ficción. Sin embargo, Churchill recibió el Premio Nobel de Literatura por la Historia de la Segunda Guerra Mundial. Con ese mismo criterio, el Che merece en Argentina todos los premios habidos y por haber. Su Diario del Che en Bolivia es una pieza única, todavía estamos reeditándola ¿Por qué será?”.

Al leer Vida del Che a cuarenta años de su edición original –y ochenta del nacimiento de Guevara–, es imposible no sentir la emoción de la urgencia con la que fue realizada. La muerte del Che estaba fresca, demasiado. Contó Oesterheld que originalmente la historieta estaba planeada para salir antes del fin de año. Terminó saliendo en enero, cuando todo el mundo estaba de vacaciones. Sin embargo, para marzo la primera edición casi se había agotado. “Se vendió como pan fresco, era una revista chiquita, del tamaño de lo que luego sería la revista Skorpio”, cuenta Enrique Breccia, que recuerda haber guardado durante mucho tiempo alguna página del guión original de Oesterheld. “Tenía los diálogos y nada más”, explica. “Arriba de eso podías hacer lo que quisieras.” Y lo que hizo Enrique Breccia con ese guión es otra de las maravillas de recorrer nuevamente aquella historieta: porque en sus páginas se puede reconocer el nacimiento de un dibujante extraordinario.

LA PAGINA INICIAL DEL LIBRO, TAL VEZ LA MAS CONOCIDA, OBRA DE ENRIQUE BRECCIA

La división de trabajo entre padre e hijo es simple: Alberto estaba a cargo del guión que recorría la historia del Che, y Enrique de su final en Bolivia. En un principio ambas historias iban a ir separadas, pero al final se decidió intercalarlas. Pero aunque trabajaron los dos en un mismo ámbito, el de la casa familiar en Haedo, cada uno de ellos trabajó solo. “No gané ni un mango con esa historieta, porque la dibujé sobre cartulina enyesada, y me pagaban por página la mitad de lo que me costaba cada hoja”, recordó Enrique en una entrevista realizada hace un par de años en su hogar de Mar del Sur. Y agregaba que lo que a Oesterheld le interesaba del Che era su faceta trágica. Sin embargo, recuerda que cuando el guionista le preguntó a él por qué iba a hacerla, Enrique contestó entonces, encarnando sus propias contradicciones de entonces, joven militante de 22 años: “La voy a hacer porque soy peronista”.

La versión definitiva

El apuro con que se editó en su momento Vida del Che hizo que su versión original contuviese varios errores, que se repitieron cuando la historieta se recuperó en la edición de Ikusager de 1987. Algunos de ellos fueron corregidos en la edición argentina de Imaginador (1997), pero la flamante edición aniversario de Doedytores es lo más cercano a una edición definitiva. Muchos de los errores son de nombres y hechos históricos, pero el primero y más famoso de todos los fallos de la edición original, según cuenta Fernando Ariel García, es uno que reconoció Alberto Breccia en el documental Breccia x cuatro (1988), de Julio Cardoso y Marcelo Schapces. Decía allí Breccia: “Me acuerdo que dejé un cuadro en blanco porque tenía que pegarle la partida de nacimiento del Che y no me llegó a tiempo, y todo el mundo creyó ver en ello una genialidad de mi parte”. En esta versión definitiva, en la primera plancha del segundo capítulo, “Ernestito”, se puede ver la partida de nacimiento que llegó por fin, cuarenta años más tarde.

5 jul 2008

Consignas propuestas para la unidad tres


Los libros de autoayuda

· ¿Es posible definir a los libros de autoayuda - como El alquimista de Paulo Coelho - a partir de conceptos como los de literatura popular o fenómeno de mercado? ¿Por qué?

La divulgación histórica

· ¿Cómo puede justificarse esta frase de Oscar Steimberg a partir del análisis de los libros de divulgación histórica que propone Pablo Semán: “nadie puede creer ya que el sentido de un texto se produzca en su interior, desvinculado de su contexto”?

· Elegir un programa televisivo de divulgación histórica, literaria, científica o artística (que no sea “Algo habrán hecho” y que se encuentre actualmente en el aire) y redactar una crítica tal como lo hacen Sábato y Lobato. Luego, responder a esta crítica defendiendo ese formato televisivo.

La historieta

· Seleccionar entre cinco y diez viñetas de una historieta cualquiera y analizarlas tal como lo hace Umberto Eco con “Steve Canyon” en Apocalípticos e integrados. No olvides poner en relación los aspectos estilísticos del dibujo con el relato y sus implicaciones ideológicas.

1 jul 2008

Historia de la historieta argentina

En el siguiente link van a poder descargar la presentación de ppt que estuvimos viendo en clase sobre la historia de la historieta argentina.
Les recomiendo también la lectura de los capítulos mencionados de "Leyendo historietas", el libro de Oscar Steimberg y el análisis de las historietas de Breccia centradas en la transposición de textos literarios clásicos.
(El corazón delator, El otro yo del Dr. Jekyll , Las aventura del barón Munchhausen , Miedo )

19 jun 2008

Historia, política y best sellers

Esta segunda parte de la unidad titulada “¿Literatura de masas o fenómenos de mercado?” tiene como principal finalidad la problematización de los programas televisivos y los productos literarios dedicados a la divulgación histórica. Tal como sostiene Pablo Semán, el boom de la literatura de divulgación se correspondió temporalmente con la crisis que sufrió la Argentina y que estalló en 2001. En efecto, el sector social más afectado por la situación crítica que vivió nuestro país en ese momento fue la clase media y no es casual que sea este mismo grupo el que se vuelca a la lectura de estos nuevos productos que ofrece el mercado literario. Esta observación permite a Semán a firmar que el problema de estos nuevos consumos relacionados a la historia - que los libros de Pigna, Lanata y Aguinis supieron convocar - se inscriben, en realidad, en una problemática más amplia que refiere al complejo vínculo entre las clases medias, la literatura de masas y el compromiso político. Son dos los interrogantes que el autor se plantea antes de iniciar su análisis, a saber: ¿cuál es el valor político de la aparición y circulación estos libros? y ¿cuál es su relación con la vida política del país y con las representaciones de nación que la constitución? ante las preguntas, ensaya una respuesta tentativa: "estos libros han mediado en la reconstitución de los sentimientos nacionales y de los compromisos políticos, en una secuencia que ha pasado de expresar la distancia y la expatriación simbólica a enunciar ciertas formas de compromiso político."

De esta manera, la distancia, le reproche y la voluntad de ser argentinos se enlazan como instancias sucesivas en la búsqueda de una explicación de nuestra historia y nuestro presente que nos permita, a la vez, reconstituirnos como nación. Así, luego de un primer momento de alejamiento emocional o, incluso, físico de la Argentina, se produce un cuestionamiento sumamente crítico del papel que las clases dirigentes han cumplido en la configuración de un pasado y un presente donde la desigualdad y la injusticia social han permanecido como constantes históricas. Sin embargo, a este momento negativo sigue uno positivo cuyo principal propósito es plantear formas alternativas de compromiso político y de participación ciudadana a partir de la revalorización de los modelos que nos ofrece la historia nacional.

Aun reconociendo la pertinencia en una de las críticas historiográficas que Hilda Sábato y Mirta Lobato, entre otros, efectúan a estos productos masivos, Semán prefiere eludir el criterio valorativo para centrarse en la razón de los consumos y en el ejercicio del poder de agencia de los lectores por sobre aquello que les propone el texto. Tal como afirma Beatriz Sarlo, las disputas que sobre el tema tuvieron lugar en distintos medios de comunicación se originan más en una preocupación por legitimar la propia posición que los agentes ocupan el espacio social (ya sea académico o mediático) que en un auténtico interés que concierna las formas de narrar la historia nacional. En síntesis, aun cuando sea la escuela el lugar tradicionalmente destinado a promover la reflexión, lo cierto es que estos discursos promueven una forma especial de reflexión social por descentramiento que se encuentra ausente el ámbito escolar. Su calidad no merma el hecho de que son socialmente eficaces dado que apelan a representaciones y percepciones preexistentes en las clases medias argentinas.

A fin de analizar los usos de la historia, Semán no sólo recurre a los textos mismos sino que fundamentalmente observa una de las instancias privilegiadas de encuentro entre lectores y escritores: la feria del libro. Asiste entonces a las presentaciones de “El atroz encanto de ser argentinos" de Marcos Aguinis, “ADN” de Jorge Lanata y "Los mitos de la historia Argentina 2" de Felipe Pigna que tiene en la feria en 2005. A partir del estudio etnográfico de las performances, consigue identificar la visión del pasado y el objetivo que persigue cada uno de los autores así como el público que asiste en cada uno de los casos y la relación que establece con el mensaje textual. Podríamos sintetizar en el siguiente cuadro comparativo de similitudes y diferencias estos criterios permiten advertir entre los distintos autores:


AGUINIS

LANATA

PIGNA

Visión del pasado

“Edad de oro” ubicada entre 1880-1930 (surgimiento y auge de la clase media)

Lucha entre la Argentina real/la Argentina ficticia (la primera compuesta por la “gente" y la segunda por los dirigentes)

Enfrentamiento entre el federalismo-democrático y el unitarismo-autoritario

Público

Clase media/media alta

Clase media

Clase media y media baja. Mayor porcentaje de jóvenes.

Énfasis

Voluntad de ser argentinos

Reproche

Reproche ­­­­­ y voluntad de ser argentinos

Carácter de la presentación

­­ Político

Periodístico

Mediático

Objetivo

Restauración del proyecto liberal - antiperonismo

Crítica al neoliberalismo-militancia de corte populista

A manera de conclusión, Pablo Semán afirma el potencial político que estos textos tienen para un público que busca las causas del desencanto político sufrido por la coyuntura de 2001. Recurren al pasado para reconstituir su identidad nacional a partir de la revalorización del pasado y de sus héroes, para descubrir una nueva forma de ser argentinos en medio de la crisis.

14 jun 2008

La literatura de autoayuda: sobre "un lector de Paulo Coelho"

El fenómeno de la literatura de autoayuda es, indudablemente, uno de los más llamativos en los últimos años. A propósito de esto, el diario platense "Diario hoy" publicó un artículo de Luciano Gravellone titulado "Nuevo boom de los libros de autoayuda" en el cual se informaba del impacto de este nuevo género literario en los lectores argentinos:

"Jorge Bucay, John Gray, Andrés Perciavale, Osho y Daniela Di Segni ganaron un espacio -cada vez más grande- en las bibliotecas platenses. Se trata de autores que, con diferentes técnicas, poblaron el mercado con textos de autoayuda y superación personal.
Quedarse en uno mismo. Dejar de fumar. Amasar fortunas. Ser exitoso en el trabajo o las relaciones sexuales. Los títulos abruman y colman las góndolas de las librerías. Se ofrecen como manuales de supervivencia o guías para vivir mejor. La tentación es fuerte, por eso se transformaron en un éxito.
Verónica Moreno, empleada en Rayuela, explicó a Hoy que “la tendencia es comprar la línea de autoayuda. Siempre se venden bien, son como un reemplazo del psicólogo”.
Sólo se trata de leer unas cuantas páginas para “sentirse bien”. A diez, veinte, treinta pesos, se venden en librerías, supermercados y hasta estaciones de servicio. El bolsillo parece inclinar la balanza: una sesión psicológica puede costar veinte, treinta, cincuenta o más de cien pesos, según el profesional y la mutual.

En el mundo literario, la opinión es casi unánime: las críticas destrozan a estos textos, tratándolos, en el mejor de los casos, como un género menor. La otra opción es simplemente ignorarlos. Francisco Senegaglia, presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia, distrito XI, explicó a Hoy: “Leer siempre es bueno. Pero si se compra un libro de autoayuda y se cree que puede resolver un problema, hay algo que anda mal”. Agregó: “Eso no alcanza para estar bien. En los estados angustiosos, cuando se siente algún malestar, es improbable encontrar la solución en los libros”.

Más allá del estilo de la narración o la riqueza del lenguaje, estos libros tienen sentido. Eso sostienen psicólogos, psiquiatras y filósofos. Otra cosa con la que todos concuerdan: no hacen mal a nadie.
Andrés Di Martino, filósofo platense, indicó que “el ser humano busca siempre un referente externo de lo que le pasa. El libro de autoayuda es una producción cultural que instruye, orienta, hace compañía”.
El referente máximo en la categoría es el psicoterapeuta Jorge Bucay, aunque en la actualidad el más vendedor es Robert Kiyosaki, con Padre rico, padre pobre, libro de superación personal que intenta derribar el mito de la necesidad de tener un ingreso elevado para hacerse rico.
Alicia Mesa Garbin, abogada y narradora, explicó: “Muchas personas recurren a los textos de autoayuda porque necesitan identificarse. Cuando los compran es cuando tienen algún problema que los agobia. Los relatos tienen que ver con una realidad social”, agregó.
En alza
La cantidad de títulos de autoayuda registrados en la Agencia Argentina de ISBN (International Standar Book Number) en 1990 fue 41, cifra que subió sin parar hasta los 304 en 2004 -129 en el primer sem estre-. En lo que va de 2005, se registraron 154, según la Cámara Argentina del Libro.
Roberto De Lucia, propietario de Diagonal Libros, expresó: “Los libros de autoayuda tienen salida asegurada, en especial los de Bucay. La mayoría de los libros que tengo son de historia, por las características de la librería, pero siempre vendo mucho de autoayuda”, confesó.
El “fenómeno Bucay” muestra la tendencia de los consumidores -en La Plata y el resto del país-: todos sus libros fueron best sellers. El camino de la autodependencia lleva 34 ediciones; El camino del encuentro, 24; y El camino de la felicidad, 18."

Junto a Jorge Bucay - el representante local - las listas de "los más vendidos" casi nunca prescinden de algún ejemplar de quien se ha transformado en el exponente máximo del género: Paulo Coelho (foto). La causa de su éxito indiscutido ha sido analizada por Pablo Semán en su artículo "Retrato de un lector de Paulo Coelho" en el cual antropólogo acompaña a Edilson, habitante de una favela brasileña, en su aproximación e intepretación de "El Alquimista". La lectura de este libro, sus creencias espiritistas y afrobrasileñas, la voluntad de consumo y de ascenso social confluyen para ayudar a Edilson a tomar las decisiones que le impone el mundo neocapitalista. Es a través de los objetos que le ofrece el mercado reinterpretados de acuerdo a su matriz cultural precapitalista que él puede asumir el riesgo y la incertidumbre de mercado laboral neoliberal.

Aunque cada uno de uds. tiene elaborada su propia red conceptual, les dejo también la que yo construí a partir del texto para que puedan extraer de ella la información que necesiten:

(haciendo click sobre la red, vas a poder verla en pantalla completa)